Sutamarchán | |||
---|---|---|---|
Municipio de Colombia | |||
| |||
![]() ![]() Sutamarchán | |||
![]() | |||
País | ![]() | ||
Departamento | ![]() | ||
Región | Andina | ||
Provincia | Oriente | ||
Ubicación | Coord.: | ||
Altitud | 2.093 msnm | ||
Distancia | 44 km a Tunja | ||
Superficie | 102 km² | ||
Fundación | 14 de diciembre de 1556 | ||
Población | 6.013 hab. ( ) | ||
Densidad | 55,1 hab./km² | ||
Gentilicio | Sutamarchense | ||
Alcalde | MIGUEL ARTURO RODRIGUEZ ROBAY (2012-2015) | ||
Sitio web | http://www.sutamarchan-boyaca.gov.co |
Sutamarchán Sutamarchán se encuentra situada sobre el ramal de la cordillera Oriental de los Andes, al occidente del Departamento de Boyacá, provincia del Alto Ricaurte, El Municipio está ubicado a 5º 37’ 53’’ de latitud norte y 0º 25’ 35’’ de latitud en relación con el meridiano de Bogotá y a 73º 37’ 23’’ longitud con el Meridiano de Greenwich. La topografía predominante se caracteriza por ser ondulada y montañosa presentando suelos de capas vegetales, formaciones de arenisca y rocas. La distancia a la capital del departamento es de 44 km. y en tiempo 45 minutos.El área de este municipio presenta variaciones de altura de entre los 2100 metros en el valle del Río Sutamarchán, hasta los 3400 metros en Peña de Las ÁguilasSutamarchán fue fundado el 14 de diciembre de 1556 por don Antonio de Santana, tuvo en el siglo XVI gran importancia porque en su territorio fue venerada Nuestra Señora Del Rosario de Chiquinquirá en el sitio de los Aposentos. Su nombre corresponde a la composición indígena española fundada por "SUTA" que en lengua chibcha quiere decir Soberano y "MARCHAN" en respeto al capitán Pedro Merchán de Velasco, español quien en el siglo XVIII fue encomendero de Suta. De esta manera a partir del siglo XVIII se otorga el nombre de Sutamarchán, con el cual es conocido hasta el momento.Su nombre corresponde a la composición indígena española formada por “Suta” que en lengua chibcha quiere decir Soberano y “Merchán” en alusión a su Encomendero Español Pedro de Merchán quien a su muerte legó sus predios a los indígenas de éste municipio. Fundación: Sutamarchán fue fundada en 1556 por el encomendero Antonio de Santana. Evangelizadores: Los padres Dominicanos evangelizaron a los aborígenes de Suta ellos fueron Fray Martín de los Ángeles y los religiosos de Santo Domingo Fray Bartolomé de Ojeda y Fray Diego Godoy. Nuestra Señora de Chiquinquirá: El conquistador y encomendero de Suta Antonio de Santana tenía deseos de colocar en un oratorio de su casa un cuadro de Nuestra Señora del Rosario. Expresó estos anhelos al lego Dominicano Fray Andrés Jadraque. El lego se trasladó a Tunja y contrató la figura del cuadro con el artista Alonso de Narváez. El pintor trazó en la mitad de una tela de algodón, de hechura indígena, con colores de tierra de los barrancos de Tunja y con zumos de hierbas, la imagen de la Virgen con un niño en los brazos. A los lados de la imagen quedaron espacios suficientes como para otros Santos. Narváez dibujó las imágenes de San Antonio y San Andrés, por los nombres del encomendero que sería propietario del lienzo y del Religioso que se había interesado en su hechura.
Si ya te decidiste por un inmueble en venta en Sutamarchan, debes tener claro algunos requisitos para su compra. Si tienes el dinero al contado y puedes pagar el precio de una sola vez, con seguridad ésta será tuya con poco andar. Si por el contrario, como la mayoría de la gente, necesitas pedir un crédito hipotecario para poder pagar el inmueble, el número de requisitos aumenta.
Como requisitos generales, para optar a este crédito hipotecario es necesario demostrar a la institución financiera que se es capaz de pagar la deuda que se está adquiriendo por el tiempo pactado (en muchos casos rondando los 20-30 años de deuda), esto es documentando:
También, el banco probablemente exigirá que la deuda no sobrepase mayormente la edad de jubilación de la persona y que la cuota de la deuda no supere un tercio del ingreso de éste.
Estos datos pueden variar entre las distintas entidades financieras.
¿Comprar o arrendar? Tomar la decisión de comprar un inmueble en Sutamarchan o bien tomar el arriendo de esta, es siempre difícil, por eso hemos enlistado una serie de puntos que recomendamos considerar para su decisión:
Comprar un inmueble suele ser una decisión difícil para la mayoría de las personas. Así que en Goplaceit te contamos algunos beneficios de ser propietario para que te animes y vayas en busca de aquel bien raíz en Sutamarchan que tanto quieres.
Ser dueño del lugar donde vives te dará seguridad y te permitirá cumplir el anhelado sueño del "dulce hogar propio", le dará a tu familia estabilidad y ya no tendrás que pensar en mudarte o en buscar un nuevo hogar.
Un inmueble, como bien raíz es – en muchas ocasiones - la mejor inversión que se puede hacer a largo plazo, además de poner un techo sobre tu cabeza, se convertirá en un respaldo para tu vejez, al comprar un inmueble en un futuro puedes comercializar para la venta o arriendo y obtener ganancias de ella. Además, no se debe olvidar que los bienes raíces son heredables.
Comprar un inmueble en Sutamarchan puede parecer un gran gasto, pero a largo plazo podrá resultar más económico que ser arrendatario eternamente, ya que la deuda deberá saldarse en algún momento y no tendrás que pagar más mensualidades.

Finalmente, convertirte en propietario en Sutamarchan ayudará a tu historial crediticio, permitiendo convertirte en una persona más segura para las entidades financieras.