El Tambo | |||
---|---|---|---|
Municipio de Colombia | |||
| |||
![]() ![]() El Tambo | |||
![]() | |||
País | ![]() | ||
Departamento | ![]() | ||
Región | Andina | ||
Provincia | Centro | ||
Ubicación | Coord.: | ||
Altitud | 1.750 msnm | ||
Distancia | 33 km a Popayán | ||
Superficie | 3.280 km² | ||
Fundación | 15 de septiembre de 1641 | ||
Población | 50.000 hab. (DANE (2005)) | ||
Gentilicio | Tambeño | ||
Alcalde | Hugo Ferney Bolaños | ||
Sitio web | http://eltambo-cauca.gov.co |
El Tambo es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Cauca. Perteneciente al Área Metropolitana de Popayán. Ubicado aproximadamente 33 km de su capital, Popayán. Cuenta con una población aproximada de 50.000 habitantes. Esta población fue fundada por Julián Chigua en 1713. Cuenta con una clima agradable de una temperatura promedio de 18 °C debido a la altura sobre el nivel del mar que es de 1.745 m. Tiene una extensión de 3.280 kilómetros cuadrados.De gran importancia para la patria por la Batalla de la Cuchilla del Tambo donde participaron tropas realistas y patriotas que buscaban la independencia absoluta y también evitar la reconquista Española.La fecha de fundación de El Tambo corresponde a El 15 de Septiembre de 1641, la cual se constató mediante transcripción paleográfica de los documentos que reposan en el Instituto de Investigaciones Históricas “José María Arboleda” que data del siglo XVI. El Sargento mayor JOSEPH FRANCISCO CARREÑO, Gobernador y Capitán General de la provincia, reunió a los indios para averiguar por sus tratamientos, el pago, mantenimiento, la calidad y extensión de las tierras y el número de personas que componían el poblado e impuso a don IGNACIO VIRCACHA, esposo de la cacica de este pueblo doña MANUELA BETE y a MANUEL MAQUIANO,MANUEL ANAYA Y SEBASTIAN ACHI, la obligación de vivir en el pueblo, en vida racional y cristiana, quienes así convinieron e hicieron sus casas, iniciándose así un proceso de resurgimiento.Ya en 1890 se dictó la ley 89 que estableció las parcialidades de Chapa, Alto del Rey y la Cuchilla y en 1914 se elevó a la categoría de Municipio, mediante ordenanza número 45.
Si ya te decidiste por un inmueble en venta en El Tambo, debes tener claro algunos requisitos para su compra. Si tienes el dinero al contado y puedes pagar el precio de una sola vez, con seguridad ésta será tuya con poco andar. Si por el contrario, como la mayoría de la gente, necesitas pedir un crédito hipotecario para poder pagar el inmueble, el número de requisitos aumenta.
Como requisitos generales, para optar a este crédito hipotecario es necesario demostrar a la institución financiera que se es capaz de pagar la deuda que se está adquiriendo por el tiempo pactado (en muchos casos rondando los 20-30 años de deuda), esto es documentando:
También, el banco probablemente exigirá que la deuda no sobrepase mayormente la edad de jubilación de la persona y que la cuota de la deuda no supere un tercio del ingreso de éste.
Estos datos pueden variar entre las distintas entidades financieras.
¿Comprar o arrendar? Tomar la decisión de comprar un inmueble en El Tambo o bien tomar el arriendo de esta, es siempre difícil, por eso hemos enlistado una serie de puntos que recomendamos considerar para su decisión:
Comprar un inmueble suele ser una decisión difícil para la mayoría de las personas. Así que en Goplaceit te contamos algunos beneficios de ser propietario para que te animes y vayas en busca de aquel bien raíz en El Tambo que tanto quieres.
Ser dueño del lugar donde vives te dará seguridad y te permitirá cumplir el anhelado sueño del "dulce hogar propio", le dará a tu familia estabilidad y ya no tendrás que pensar en mudarte o en buscar un nuevo hogar.
Un inmueble, como bien raíz es – en muchas ocasiones - la mejor inversión que se puede hacer a largo plazo, además de poner un techo sobre tu cabeza, se convertirá en un respaldo para tu vejez, al comprar un inmueble en un futuro puedes comercializar para la venta o arriendo y obtener ganancias de ella. Además, no se debe olvidar que los bienes raíces son heredables.
Comprar un inmueble en El Tambo puede parecer un gran gasto, pero a largo plazo podrá resultar más económico que ser arrendatario eternamente, ya que la deuda deberá saldarse en algún momento y no tendrás que pagar más mensualidades.

Finalmente, convertirte en propietario en El Tambo ayudará a tu historial crediticio, permitiendo convertirte en una persona más segura para las entidades financieras.