Túquerres | |||
---|---|---|---|
Municipio de Colombia | |||
| |||
![]() | |||
![]() ![]() Túquerres | |||
![]() | |||
País | ![]() | ||
Departamento | ![]() | ||
Región | Andina | ||
Provincia | Túquerres | ||
Ubicación | Coord.: | ||
Altitud | 3.104 msnm | ||
Superficie | 220 km² | ||
Fundación | 1 de enero de 1537 | ||
Población | 41.205 hab. (2005) | ||
Densidad | 149,84 hab./km² | ||
Gentilicio | Tuquerreño, Sabanero, Hachero | ||
Alcalde | Paulo César Rodriguez Erazo periodo 2012 - 2015 | ||
Sitio web | http://www.tuquerres-narino.gov.co |
Túquerres es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño; importante centro comercial de una vasta región agrícola en el nudo de los pastos de la cordillera de Los Andes, en la sabana de su mismo nombre; se caracteriza por su belleza paisajística, la amabilidad de sus gentes, su folcklor, su cultura, su gastronomía y su mayor orgullo: el Volcán Azufral.La fundación de Túquerres no es clara debido a la existencia de poblaciones indígenas en el territorio lo que podría dar pie a establecer una fecha de fundación anterior a la conquista -probablemente hacía 1529-; sin embargo, oficialmente se atribuye a Don Miguel Muñoz quien el 17 de diciembre de 1541 gestionaría el reconocimiento de la villa ante la Real Audiencia de Quito. Con posterioridad, Túquerres sería ascendida a la categoría de ciudad pasando el cantón de Túquerres a ser la capital de la provincia del mismo nombre. La villa de Ipiales sería la capital del cantón de Ipiales en lo que fuera dividida la provincia de Túquerres; sin embargo, esta gestionaría su independencia ante el gobierno de Popayán para conformar la provincia de Obando.El levantamiento comunero de mayo de 1800, prendió su antorcha libertaria en Guaitarilla al 18 de mayo, cuando Manuela Cumbal y Francisca Aucúg arrebataron el nuevo decreto de impuestos de manos de parte Bernardo Erazo.El 19 de mayo los indios del lugar empezaban a organizarse, mediante los recorridos que hace Andrea Cucás hermana de Ramón , logrando concentrar a más de 300 indios en el punto denominada La cofradía. El párroco de Túquerres Ramón Ordóñez trata de impedir la turba que avanza a Túquerres. En la madrugada del martes 20 de mayo de 1800 Ramon Cucas Remo y otros ingresan violentamente al templo durante la misa del martes. El padre, mediante rogativa con la virgen inmaculada y jesus sacramentado, para que no aconteciera una desgracia mayor, pero Julian Carlosama, Ramon Cucas Remo, Lorenzo Piscal entran al templo, mientras los "clavijos" se escondían en el nicho de la virgen del cual fueron bajados y muertos a lanza y piedra, arrastrados por la plaza y luego sepultados en el templo por petición del Padre Ramon Ordóñez de Lara.
¿Quieres arrendar un inmueble en Tuquerres y no sabes qué necesitas para conseguirlo?
En Goplaceit te contamos cuáles son los requisitos generales que exigen los propietarios al momento de arrendar un inmueble como una casa, oficina, o apartamento.
Son tres las áreas más comunes que deberás acreditar para poder acceder a un inmueble en arriendo en Tuquerres: información financiera, información laboral e información personal.
Más detalladamente, lo que generalmente deberás documentar para un inmueble en arriendo es: información financiera (estados de cuenta, certificados, etc), certificado laboral (cargo, salario, tiempo de servicio, las últimas tres liquidaciones de sueldo, etc), y personal (documento de identidad). Además, en muchas ocasiones, solicitan un aval que posea un sueldo tres veces mayor al valor de la mensualidad del arriendo. En prácticamente todos los casos para concretar se requiere pagar el primer mes de arriendo de el inmueble y al menos un mes por adelantado o mes de garantía. Algunas corredoras de inmuebles también exigen contar con una cuenta corriente bancaria para asegurar así la fiabilidad bancaria de quien arrienda el inmueble.
¿Comprar o arrendar? Tomar la decisión de comprar un inmueble en Tuquerres o bien tomar el arriendo de ésta, es siempre difícil, por eso hemos enlistado una serie de puntos que recomendamos considerar para su decisión:
Si estás dudando entre ir por un inmueble en arriendo en Tuquerres o seguir esperando para comprar, En Goplaceit te mostramos algunos beneficios de ser un arrendatario. En primer lugar arrendar un inmueble te da menos responsabilidades. Todo tipo de mantenciones, contribuciones o arreglos son deberes del propietario, quien además debe hacerse cargo - en la mayoría de las ocasiones - de que el inmueble en arriendo se mantenga al día en pagos y en apariencia.
Un factor decisivo al momento de preferir arrendar un inmueble en Tuquerres en vez de comprar en Tuquerres, es su deuda asociada. La mayoría de las personas deben optar a un crédito hipotecario para comprar un bien raíz, lo que implica un compromiso de pago a largo plazo y una deuda a la que no todos están dispuestos a amarrarse. Arrendar un inmueble resulta más económico al corto plazo, se paga solo el valor del arriendo y el resto del dinero de tus ingresos puede ser utilizado en otras actividades dependiendo del interés de cada uno.

Hay ocasiones en que el valor comercial de un bien raíz podría bajar en el tiempo, por ejemplo en situaciones de crisis económica. Ese es un riesgo que un arrendatario jamás tendría.
Los inmuebles en arriendo en Tuquerres otorgan a la persona la posibilidad de ajustar su nivel de vivienda dependiendo de sus crecientes necesidades a lo largo del tiempo, por ejemplo cuando la familia se agranda; además de entregar movilidad y flexibilidad, la opción de cambiar de inmueble cuando lo desee o cuando la jornada laboral lo amerite.