Puerto Caicedo | |||
---|---|---|---|
Municipio de Colombia | |||
| |||
![]() ![]() Puerto Caicedo | |||
![]() | |||
País | ![]() | ||
Departamento | ![]() | ||
Región | Amazónica | ||
Ubicación | Coord.: | ||
Altitud | 230 msnm msnm | ||
Superficie | 864 km² | ||
Fundación | 14 de marzo de 1921 | ||
Población | 10.571 hab. ( ) | ||
Densidad | 12,2 hab./km² | ||
Gentilicio | Caicedense | ||
Sitio web | http://www.puertocaicedo-putumayo.gov.co/ |
Puerto Caicedo es un municipio de Colombia, situado al sur del país, en el departamento de Putumayo, cerca de la frontera con Ecuador. Se encuentra situado a 64 km de la capital del departamento, Mocoa. La población se fundó en las primeras décadas del siglo XX, convirtiéndose en municipio en 1992.Fecha de fundación: 14 de marzo de 1921 Nombre del/los fundador (es): Luis Del Castillo, Octaviano Jaramillo, Antonio Portilla,Maria Sagrario Valderrama medina,Julio Cesar pascuaza Usama y Luis Mora BastidasCuando el camino de herradura llegó a Puerto Asís, en junio de 1931, se incrementó el comercio y la entrada de colonos. En la década de los 40, las personas que viajaban entre Puerto Umbría y Puerto Asís y viceversa se hospedaban donde la señora Romelia Valderrama, en Peña Colorada. Hacia el año de 1947 el trayecto Puerto Umbría -El Achiote era despoblado, vivían pocas personas blancas, el resto, eran indígenas con cusma y se adornaban con plumas Construida la colonia penal, además de los presos, llegaron los guardianes de los prisioneros. Posteriormente durante la construcción de la carretera, trayecto La Joya-El Achiote, arribaron las familias de los presos. "Donde hoy es el colegio José Antonio Galán había un ranchito donde ellos se establecieron. En este sitio les apartaban espacios para que vivan las esposas, hijas e hijos de los prisioneros mientras trabajaban en la construcción de la carretera" En 1955, llega a El Conejo, el señor Segundo Ignacio Gualmatán y se traslada a El Achiote. Las viviendas algunas eran de guadua partida, otras de chonta o de tabla y los techos de paja, cartón o zinc" .De esta manera, se inicia la colonización de El Achiote, y se perfila la fundación de Puerto Caicedo. Durante la construcción de la carretera, la localidad de El Achiote aumentó su población y cuando empezaron a entrar carros llegaron personas de Nariño y Cauca principalmente, algunas de ellas desplazadas por la violencia y otras en busca de tierras para cultivar. Todas las personas que ingresaron en esta época miraron que el terreno era apto para la construcción del pueblo, hicieron una reunión, formaron una junta, redactaron un memorial solicitando el terreno para construir viviendas, solicitaron el trazado de las calles y división de lotes al comisario. El progreso continuó y entre los señores Luis Del Castillo, Octaviano Jaramillo, Antonio Portilla y Luis Mora Bastidas adoptaron el nombre del campamento de Puerto Caicedo para el nombre del pueblo, teniendo en cuenta dos razones: por considerarse como un puerto sobre el río Putumayo y como reconocimiento al ingeniero Juan María Caicedo, quién dirigió la construcción de la carretera que llegó hasta esta localidad. Establecido el pueblo se formó una junta de Acción Comunal para velar por el progreso de la región quienes buscaron llevar a inspección esta población, objetivo alcanzado mediante el decreto 038 de 1959 a los 12 días del mes de Marzo, durante la administración del comisario Doctor José Félix Guerrero. Y así quedó legalizado el nombre de Puerto Caicedo. Este nuevo nombre tubo su fase de transición. En el año de 1992, Puerto Caicedo se elevó a municipio mediante la ordenanza número 12 del 24 de noviembre, durante la administración del doctor Salvador Lasso.
Si ya te decidiste por aquella casa en venta en Puerto Caicedo, debes tener claro algunos requisitos para su compra. Si tienes el dinero al contado y puedes pagar el precio de una sola vez, con seguridad la casa en venta será tuya con poco andar. Si por el contrario, como la mayoría de la gente, necesitas pedir un crédito hipotecario para poder pagar la casa en venta, el número de requisitos aumenta.
Como requisitos generales, para optar a este crédito hipotecario y así comprar tu nueva casa es
necesario demostrar a la institución financiera que se es capaz de pagar la deuda que se está adquiriendo por el tiempo pactado (en muchos casos rondando los 20-30 años de deuda), esto es documentando:
También, el banco probablemente exigirá que la deuda no sobrepase mayormente la edad de jubilación de la persona y que la cuota de la deuda no supere un tercio del ingreso de éste.
Estos datos pueden variar entre las distintas entidades financieras.
Comprar una casa en Puerto Caicedo tiene mucho más trabajo que vivir en un apartamento en Puerto Caicedo pero también tiene muchos beneficios que no podrás encontrar en ningún otro hogar.
¿Comprar o arrendar? Tomar la decisión de comprar una casa en Puerto Caicedo o bien arrendar una, es siempre difícil, por eso hemos enlistado una serie de puntos para que considere al momento de tomar su decisión:
Comprar una casa suele ser una decisión difícil para la mayoría de las personas. Pero en Goplaceit contamos algunos beneficios de ser propietario para que te animes y vayas en busca de aquella casa en Puerto Caicedo que tanto quieres.
Comprar una casa y ser dueño del lugar donde vives te dará seguridad y te permitirá cumplir el anhelado sueño de "tu casa propia", le dará a tu familia estabilidad y ya no tendrás que pensar en mudarte o en buscar un nuevo hogar. Las casas, como bienes raíces son – en muchas ocasiones - la mejor inversión que se puede hacer a largo plazo, además de poner un techo sobre tu cabeza, se convertirá en un respaldo para tu vejez, un bien raíz que en un futuro puedes comercializar como una venta de casa o el arriendo de la misma y así obtener ganancias de ésta. Además, no se debe olvidar que los bienes raíces son heredables.
Comprar una casa en Puerto Caicedo puede parecer un gran gasto, pero a largo plazo podrá resultar más económico que ser arrendatario eternamente, ya que la deuda deberá saldarse en algún momento y no tendrás que pagar más mensualidades.
Finalmente, convertirte en propietarios de una casa en venta en Puerto Caicedo ayudará a tu historial crediticio, permitiendo convertirte en una persona más segura para las entidades financieras.