Mosquera es uno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca, Colombia. Se encuentra ubicado en la provincia de Sabana Occidente a 2 km de Bogotá Forma parte del Área Metropolitana de Bogotá, según el censo DANE 2006. Este municipio está atravesado por la autopista Bogotá - Mosquera - Madrid - Facatativá de oriente a occidente, Últimamente ha desarrollado barrios de interés social debido a su cercanía con Bogotá y el bajo precio de la propiedad raíz en el municipio, lo que también ha atraído a multinacionales como la francesa Carrefour a establecerse en el municipio que se ha convertido en principal de la zona sur occidente del Área Metropolitana de Bogotá. También tiene vocación industrial estando dentro del municipio varias fabricas de alimentos, materiales de construcción, etc. debido también a sus múltiples vías de acceso que la comunican fácilmente con las vías principales del país.En Mosquera Cundinamaca encontramos algunos colegios como:-Antonio Nariño-Roberto Velandia-Juan Luis Londoño-Mayor de Mosquera-Cooperativo Tomas Cipriano de Mosquera-El Compartir-Albert Einstein-La Merced-Sagrados Corazones y Muchos mas..Fundada en 1861 como la actual Mosquera, en esta región habitaban en épocas precolombinas los Muiscas, que se dedicaron principalmente a la agricultura; cultivaban maíz como alimento principal, ya que con el preparaban la mayoría de sus alimentos y bebidas, entre ellos la chicha, se cultivaba la papa, la quinua, la batata, etc. Tenían también gran comercio de frutas, como la piña, el aguacate, la guanábana, la guama, la pitahaya, la guayaba, etc; que cautivaron a los españoles no solo por su sabor sino por su contenido nutritivo.La agricultura era la base económica de los Muiscas, de su organización socio-política del pueblo y la estructura de su religión. Gracias al buen manejo de los cultivos, formaban sus grupos alrededor de los labrantíos, volviéndose sedentarios, lo que les facilitó un mejor conocimiento de su entorno y lograr localizar los yacimientos de sal y gema y las minas de cobre y esmeraldas, con las que enriquecían las tumbas de sus deidades y los altares de algunas de ellas, también las daban como ofenda a los dioses en las empinadas cumbres, en las cuevas y en el fondo de las lagunas.
Mosquera | |||
---|---|---|---|
Municipio de Colombia | |||
| |||
![]() ![]() Mosquera | |||
![]() | |||
País | ![]() | ||
Departamento | ![]() | ||
Provincia | Sabana Occidente | ||
Ubicación | Coord.: | ||
Altitud | 2.516 msnm | ||
Superficie | 107 km² | ||
Fundación | 27 de septiembre de 1861 | ||
Población | 63.573 hab. (Censo DANE 2005) | ||
Densidad | 594 hab./km² | ||
Gentilicio | Mosqueruno, -a | ||
Alcalde | NICOLAS GARCIA | ||
Sitio web | http://mosquera-cundinamarca.gov.co |
Regístrate, haz tu zona y deja que los inmuebles te encuentren...
Entrar ahora