Copiapó | |||
---|---|---|---|
Comuna de Chile | |||
| |||
![]() | |||
Coordenadas: 27°22′00″S 70°20′00″O / -27.36667, -70.33333 Coordenadas: 27°22′00″S 70°20′00″O / -27.36667, -70.33333 | |||
Entidad | Comuna | ||
País | ![]() | ||
Región | ![]() | ||
Provincia | Copiapó | ||
Circunscripción | III - Atacama | ||
Distrito | N° 5 | ||
Alcalde | Maglio Cicardini Neyra | ||
Eventos históricos | |||
Fundación | 8 de diciembre de 1744 | ||
Nombre | San Francisco de la Selva de Copiapó | ||
Altitud | |||
Media | 391 msnm | ||
Población (2012) | |||
Total | 158 261 hab. | ||
Densidad | 11,9 hab/km² | ||
Gentilicio | Copiapino, -a | ||
Sitio web oficial |
Copiapó es una comuna y ciudad de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región de Atacama, con tradición minera desde sus orígenes. Es conocida por ser un oasis donde florece el desierto y además, por poseer en su valle la primera exportación de uvas del país, lo que aporta grandes beneficios a la zona.La comuna tiene una superficie de 16,681.3 km2, siendo, junto con Antofagasta y Natales, una de las tres comunas chilenas que atraviesan completamente el país de este a oeste. La ciudad se encuentra ubicada a una altura media de 391 msnm. Junto con Caldera y Tierra Amarilla, forma la provincia de Copiapó.La comuna limita al noroeste con la comuna de Caldera, al norte con las comunas de Chañaral y Diego de Almagro, al sur, con Vallenar y Huasco, al oeste con el Océano Pacífico y al este con con las provincias argentinas de La Rioja y Catamarca.Fue fundada oficialmente el 8 de diciembre de 1744 por el gobernador José Manso de Velasco, bajo la designación de San Francisco de la Selva de Copiapó. Al respecto decir que el año 2012, en la revista del Museo Regional de Atacama, el Doctor en Historia , Guillermo Cortés Lutz, en su estudio Post doctoral, expuso que el nombre original para la fundación fue. San Francisco de Copiapó de la Selva. Aunque, Copiapó o Copayapu tiene su origen antes de la llegada de los españoles, cuando formaba parte del imperio inca.En ese entonces los nativos llamaban a esta localidad Copayapu, que algunos traducen como «Copa de oro», otros como «valle verde» y también como «Sementera de turquesas». Cuando el conquistador español Diego de Almagro descubrió el Reyno de Chile, el día 21 de marzo de 1536, lo hizo penetrando por la Cordillera de los Andes a través de la quebrada de Paipote, en medio del Valle de Copiapó el cual nombró valle de la posesión.[cita requerida] En estas tierras se celebró por primera vez en Chile una misa católica.El 26 de octubre de 1540, Pedro de Valdivia toma posesión del Reyno de Chile en Copiapó (según las Crónicas de Bibar): "En jueves, xxvi días del mes de octubre de nuestra salud de mil quinientos y cuarenta, ante un escribano del rey que en el real venía, el general (Pedro de Valdivia) tomó posesión en nombre de su majestad. Hizo las diligencias que en tal caso se requerían, que son ciertas ceremonias hechas en esta forma: armado general de todas armas y su adarga embrazada en el brazo siniestro y la espada en su mano derecha y alta, cortando ramas y levantando ciertas piedras, moviéndolas de una parte a otra, diciendo en alta voz que emprendía y emprendió, y tomaba y tomó posesión en aquel valle de Copiapó en nombre de su majestad, ansí de aquel valle e indios de él como de toda la gobernación que de allí en adelante tenían; y que si alguna persona o personas había que se lo contradijese o defendiese, que él se mataría con tal persona o personas y, para efectuarlo, salió a un campo que vecino tenía a esperar al que quisiese salir, diciendo que lo defendería lo que decía con su persona y armas a pie y a caballo como de mandárselo quisieses. Si necesario fuere, perdería la vida en servicio de Dios y de su majestad, y pipiolo por fe y testimonio del escribano, el cual así se lo dio (…)
Si ya te decidiste por aquel departamento en Copiapó, debes tener claro algunos requisitos para su compra. Si tienes el dinero al contado y puedes pagar el precio de una sola vez, con seguridad el departamento en venta será tuyo con poco andar. Si por el contrario, como la mayoría de la gente, necesitas pedir un crédito hipotecario para poder pagar el departamento en venta, el número de requisitos aumenta.
Como requisitos generales, para optar a este crédito hipotecario es necesario demostrar a la institución financiera que se es capaz de pagar la deuda que se está adquiriendo por el tiempo pactado (en muchos casos rondando los 20-30 años de deuda), esto es documentando:
También, el banco probablemente exigirá que la deuda no sobrepase mayormente la edad de jubilación de la persona y que la cuota de la deuda no supere un tercio del ingreso de éste.
Estos datos pueden variar entre las distintas entidades financieras.
Si estás indeciso entre vivir en un departamento en Copiapó o en una casa en Copiapó, en Goplaceit te podemos ayudar a tomar una decisión contándote algunos beneficios de comprar o arrendar un departamento.
En primer lugar, los departamentos son más seguros, la mayoría de ellos cuenta con conserjería y vigilancia las 24 horas del día. Eso permite más tranquilidad, especialmente cuando la propiedad queda sola por varias horas o días, por ejemplo cuando sales de vacaciones.
Al comprar un departamento especialmente los modernos, poseen una gran cantidad de servicios adicionales que facilitan la vida, como lavandería, piscina, gimnasio, salas de eventos y otros.
Al comprar tienes que cumplir ciertas condiciones que se establecen en los edificios como normas de convivencia que deben ser respetadas por los vecinos de todos los departamentos. Tenencia de mascotas, ruidos molestos, fiestas y demás están regulados anticipadamente, evitando así vecinos molestos.
Si te gusta vivir cerca del trabajo, es mucho más fácil que puedas encontrar una venta de departamento en un sector de oficinas.
Finalmente, las personas que viven en departamentos se desligan de problemas cotidianos tan simples como regar el césped.
¿Comprar o arrendar? Tomar la decisión de comprar un departamento en Copiapó o bien tomar el arriendo de éste, es siempre difícil, por eso hemos enlistado una serie de puntos para que considere su decisión:
Comprar un departamento suele ser una decisión difícil para la mayoría de las personas. En Goplaceit te contamos algunos beneficios de ser propietario para que te animes y vayas en busca de aquel departamento en venta en Copiapó que tanto quieres.
Ser dueño del lugar donde vives te dará seguridad y es cumplir el tan anhelado sueño de "tu departamento propio", le dará a tu familia estabilidad y no tendrás que pensar en mudarte o en buscar un nuevo hogar. La venta de departamentos como bienes raíces son – en muchas ocasiones - la mejor inversión que se puede hacer a largo plazo, además de poner un techo sobre tu cabeza, se convertirá en un respaldo para tu vejez, un bien raíz que en un futuro puedes comercializar como un departamento en arriendo y obtener ganancias de él. Además, no se debe olvidar que los bienes raíces son heredables.
Comprar un departamento en Copiapó puede parecer un gran gasto, pero a largo plazo podrá resultar más económico que ser arrendatario eternamente, ya que la deuda deberá saldarse en algún momento y no tendrás que pagar más mensualidades.
Finalmente, convertirte en propietario de un departamento en venta en Copiapó ayudará a tu historial crediticio, permitiendo convertirte en una persona más segura para las entidades financieras.