Región de la Araucanía IX Región de la Araucanía | |||
---|---|---|---|
Región de Chile | |||
| |||
![]() | |||
Coordenadas: 38°54′00″S 72°40′00″O / -38.9, -72.666666666667 Coordenadas: 38°54′00″S 72°40′00″O / -38.9, -72.666666666667 | |||
Capital | Temuco ![]() | ||
Población | 260.878 1 | ||
Coordenadas | 38°44′24″S, 72°35′25″O | ||
Idioma oficial | Español (oficial) Mapudungún (de facto) | ||
Entidad | Región | ||
País | ![]() | ||
Diputados Senadores Consejo Regional Intendente | 10 escaños 4 escaños 20 escaños Francisco Segundo Huenchumilla Jaramillo (PDC) | ||
Subdivisiones | 2 Provincias 32 Comunas | ||
Superficie | Puesto 9.º | ||
Total | 31,842 3 km² | ||
Población | Puesto 5.º | ||
Total | 913,065 hab. | ||
Densidad | 42,91 hab/km² | ||
PIB (PPA) | |||
Total (2011) | CLP 4.364.818 millones | ||
PIB per cápita | USD 10.760 | ||
IDH | 0,840 (12º) Alto | ||
Prefijo telefónico | +56-45 | ||
ISO 3166-2 | CL-AR | ||
Sitio web oficial | |||
1La conurbación del Gran Temuco tiene una población de 375.813 habitantes |
La IX Región de la Araucanía es una de las quince regiones en las que se encuentra dividido el país de Chile. Limita al norte con la Región del Biobío, al sur con la Región de Los Ríos, al este con la República Argentina y al oeste con el océano Pacífico.Cuenta con una superficie de 31.858,4 km² y una población de 913.065 según el Censo del 2012. La región está compuesta por las provincias de Cautín y Malleco y la capital regional es Temuco.El comienzo de la historia del poblamiento humano en esta Región se remonta a alrededor del año 11.000 años antes de la era cristiana en época glacial final (Período Paleoindio). Esto estuvo relacionada al término de la Glaciación wisconsiense.Los primeros pobladores de estos lugares australes estaban organizados en grupos familiares (bandas) de cazadores y recolectores (as) que practicaban la movilidad residencial y que fueron exitosos en la colonización de los distintos ecosistemas americanos, llegando al actual sur de Chile hace al menos 13000 años donde comenzaron a aprender a habitar el bosque siempreverde del valle y practicaron excursiones esporádicos a la costa del Pacífico.Durante este período se produjeron cambios profundos en las sociedades que poblaron esta zona centro sur, las que poseían mayor experiencia en organización social y en tecnologías especializadas para la recolección y la caza, producto de un conocimiento más íntimo y la expresión de conductas seguramente flexibles para su establecimiento en distintos ecosistemas producto del cambio ambiental global que se había producido en los milenios anteriores. Hace 4800 años empezaron a llegar pueblos recolectores dejando varios sitios arqueológicos en la zona, en Quillén, Quino, Isla Mocha, y Península de Pucón. Estos grupos traían técnicas acabadas de caza, sin embargo las técnicas de recolección las adoptaron de grupos previos, del Paleoindio. No se han encontrado restos arqueológicos de Paleoindio pero se sabe que estaban ya que hay restos más al sur, en Monte Verde (11 000 a. C.). Bajo estos restos se encontraron otros de al menos del periodo 31 000 a. C. Los sitios arqueológicos en la región corresponden a los llamados aleros que son lugares altos en donde se dominan los sitios de acceso y las fuentes de agua, y permitían esbozar tácticas de caza y defensa. En ellos, se encontraban puntas de flecha y otros instrumentos líticos. Los aleros están generalmente en rocas o cuevas basálticas, las que además proporcionaban la materia prima para hacer sus herramientas líticas. Dentro de los artículos líticos se encontraban cuchillos, raspadores y puntas de proyectil. Los aleros dominaban zonas de bosque en los cuales los habitantes de la zona recolectaban frutos y plantas y cazaban. en este periodo ya había reconocimiento y conocimiento de territorio. Esto se infiere porque usaban distintas puntas de proyectil en el valle o en la costa.
La Araucanía es una región que tiene centros turísticos muy destacados, entre los cuales se encuentra el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y el Museo Regional de la Araucaria. Además se puede visitar sus rutinas, el Mercado Municipal, sus parques nacionales, su volcán y sus cerros. Cabe mencionar que estos últimos son escenarios ideales para las actividades recreativas al aire libre. Así que ya lo sabes, puedes visitarlos en compañía de tu familia
Si ya te decidiste por aquella casa en venta en Region De La Araucania, debes tener claro algunos requisitos para su compra. Si tienes el dinero al contado y puedes pagar el precio de una sola vez, con seguridad la casa en venta será tuya con poco andar. Si por el contrario, como la mayoría de la gente, necesitas pedir un crédito hipotecario para poder pagar la casa en venta, el número de requisitos aumenta.
Como requisitos generales, para optar a este crédito hipotecario y así comprar tu nueva casa es
necesario demostrar a la institución financiera que se es capaz de pagar la deuda que se está adquiriendo por el tiempo pactado (en muchos casos rondando los 20-30 años de deuda), esto es documentando:
También, el banco probablemente exigirá que la deuda no sobrepase mayormente la edad de jubilación de la persona y que la cuota de la deuda no supere un tercio del ingreso de éste.
Estos datos pueden variar entre las distintas entidades financieras.
Comprar una casa en Region De La Araucania tiene mucho más trabajo que vivir en un departamento en Region De La Araucania pero también tiene muchos beneficios que no podrás encontrar en ningún otro hogar.
¿Comprar o arrendar? Tomar la decisión de comprar una casa en Region De La Araucania o bien arrendar una, es siempre difícil, por eso hemos enlistado una serie de puntos para que considere al momento de tomar su decisión:
Comprar una casa suele ser una decisión difícil para la mayoría de las personas. Pero en Goplaceit contamos algunos beneficios de ser propietario para que te animes y vayas en busca de aquella casa en Region De La Araucania que tanto quieres.
Comprar una casa y ser dueño del lugar donde vives te dará seguridad y te permitirá cumplir el anhelado sueño de "tu casa propia", le dará a tu familia estabilidad y ya no tendrás que pensar en mudarte o en buscar un nuevo hogar. Las casas, como bienes raíces son – en muchas ocasiones - la mejor inversión que se puede hacer a largo plazo, además de poner un techo sobre tu cabeza, se convertirá en un respaldo para tu vejez, un bien raíz que en un futuro puedes comercializar como una venta de casa o el arriendo de la misma y así obtener ganancias de ésta. Además, no se debe olvidar que los bienes raíces son heredables.
Comprar una casa en Region De La Araucania puede parecer un gran gasto, pero a largo plazo podrá resultar más económico que ser arrendatario eternamente, ya que la deuda deberá saldarse en algún momento y no tendrás que pagar más mensualidades.
Finalmente, convertirte en propietarios de una casa en venta en Region De La Araucania ayudará a tu historial crediticio, permitiendo convertirte en una persona más segura para las entidades financieras.