Paine | |||
---|---|---|---|
Comuna de Chile | |||
| |||
![]() | |||
Coordenadas: 33°49′S 70°45′O / -33.817, -70.750 Coordenadas: 33°49′S 70°45′O / -33.817, -70.750 | |||
Entidad | Comuna | ||
País | ![]() | ||
Región | Metropolitana de Santiago | ||
Provincia | Maipo | ||
Circunscripción | VII - Santiago Poniente | ||
Distrito | Nº 30 | ||
Alcalde | Diego Vergara Rodríguez | ||
Eventos históricos | |||
Fundación | 30 de diciembre de 1927 | ||
Superficie | |||
Total | 820 km² | ||
Altitud | |||
Media | 409 msnm | ||
Población | |||
Total | 66,238 hab. | ||
Densidad | 73,79 hab/km² | ||
Gentilicio | Painino/a | ||
Ilustre Municipalidad de Paine |
Paine (del mapudungun payne, un término anticuado para 'azul') es una comuna chilena, ubicada en la provincia de Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago. Integra Junto con las comunas de Buin, Calera de Tango y San Bernardo el Distrito Electoral N° 30 y pertenece a la Circunscripción Senatorial 7ª (Santiago Poniente )Aunque la ciudad de Paine fue reconocida oficialmente solo en 1885, el territorio que hoy comprende fue ocupado por grupos étnicos originarios, en particular por picunches, que le dieron su nombre[cita requerida] (en mapudungun, Paine significa "cielo azul"). Con la llegada de los españoles, la tierra fue repartida como encomienda a diferentes conquistadores españoles, pasando de un dueño a otro a través de los años. En particular, una amplia hacienda situada en el sector perteneció a doña Paula Jaraquemada. Entonces, la voz Paine designaba una zona bastante amplia, de la cual se conservan vestigios en los nombres de algunas localidades del sector (Angostura de Paine, Valdivia de Paine, etc.).La sub-delegación de Paine, entonces perteneciente al departamento de Maipo fue creada el 2 de noviembre de 1885. Pero la sede administrativa, originalmente instalada en la localidad de Hospital, solo pasó a asentarse en la ciudad de Paine en 1900.El 30 de diciembre de 1927, Paine pasa a ser comuna independiente, con parte del territorio de la antigua comuna de Linderos (Chile), y parte del territorio de la (entonces) comuna de Valdivia de Paine.
Si ya te decidiste por aquella casa en venta en Paine, debes tener claro algunos requisitos para su compra. Si tienes el dinero al contado y puedes pagar el precio de una sola vez, con seguridad la casa en venta será tuya con poco andar. Si por el contrario, como la mayoría de la gente, necesitas pedir un crédito hipotecario para poder pagar la casa en venta, el número de requisitos aumenta.
Como requisitos generales, para optar a este crédito hipotecario y así comprar tu nueva casa es
necesario demostrar a la institución financiera que se es capaz de pagar la deuda que se está adquiriendo por el tiempo pactado (en muchos casos rondando los 20-30 años de deuda), esto es documentando:
También, el banco probablemente exigirá que la deuda no sobrepase mayormente la edad de jubilación de la persona y que la cuota de la deuda no supere un tercio del ingreso de éste.
Estos datos pueden variar entre las distintas entidades financieras.
Comprar una casa en Paine tiene mucho más trabajo que vivir en un departamento en Paine pero también tiene muchos beneficios que no podrás encontrar en ningún otro hogar.
¿Comprar o arrendar? Tomar la decisión de comprar una casa en Paine o bien arrendar una, es siempre difícil, por eso hemos enlistado una serie de puntos para que considere al momento de tomar su decisión:
Comprar una casa suele ser una decisión difícil para la mayoría de las personas. Pero en Goplaceit contamos algunos beneficios de ser propietario para que te animes y vayas en busca de aquella casa en Paine que tanto quieres.
Comprar una casa y ser dueño del lugar donde vives te dará seguridad y te permitirá cumplir el anhelado sueño de "tu casa propia", le dará a tu familia estabilidad y ya no tendrás que pensar en mudarte o en buscar un nuevo hogar. Las casas, como bienes raíces son – en muchas ocasiones - la mejor inversión que se puede hacer a largo plazo, además de poner un techo sobre tu cabeza, se convertirá en un respaldo para tu vejez, un bien raíz que en un futuro puedes comercializar como una venta de casa o el arriendo de la misma y así obtener ganancias de ésta. Además, no se debe olvidar que los bienes raíces son heredables.
Comprar una casa en Paine puede parecer un gran gasto, pero a largo plazo podrá resultar más económico que ser arrendatario eternamente, ya que la deuda deberá saldarse en algún momento y no tendrás que pagar más mensualidades.
Finalmente, convertirte en propietarios de una casa en venta en Paine ayudará a tu historial crediticio, permitiendo convertirte en una persona más segura para las entidades financieras.