Centenario | ||
---|---|---|
Ciudad y municipio de Argentina | ||
| ||
![]() ![]() Centenario | ||
Entidad | Ciudad y municipio | |
País | ![]() | |
Provincia | ![]() | |
Departamento | Confluencia | |
Región | Alto Valle del Río Negro | |
Intendente | Javier Bertoldi, PJ | |
Eventos históricos | ||
Fundación | 11 de octubre de 1922 | |
Superficie | ||
Total | 274 km² | |
Altitud | ||
Media | 290 msnm | |
Población (2010) | Puesto 2.º | |
Total | 32 928 hab. | |
Densidad | 131,3 hab/km² | |
Gentilicio | centenariense | |
Código postal | Q8309 | |
Prefijo telefónico | 0299 489-XXXX | |
Tipo de municipio | Municipio de 1ª categoría |
Centenario es una ciudad del departamento Confluencia, provincia del Neuquén, Argentina. Se encuentra al sur del valle del río Neuquén, frente a la localidad rionegrina de Cinco Saltos.La ciudad de Neuquén, el mayor centro poblado de toda la Patagonia se encuentra a escasos 15 km, conectada a ella mediante una autopista sobre la ruta provincial Nº 7, que luego continúa hasta el puente interprovincial que la une a Cinco Saltos. En los últimos años, se ha acrecentado el funcionamiento de Centenario como ciudad "dormitorio", por la abundancia de terrenos y su buena conexión vial hacia la capital.Finalizada la Campaña del Desierto, el General Julio Argentino Roca solicitó la reserva de tierras no enajenadas sobre el río Neuquén considerando que estas tenían un valor militar estratégico. Lo mismo fue cumplido, y al poco tiempo de otorgárselas se asentaron en el lugar —que en ese momento se denominó Colonia Sayhueque— campesinos que se dedicaban a la cría de ganado vacuno y ovino, y al cultivo de hortalizas mediante el riego con agua de pozo.La construcción del dique Contraalmirante Cordero (hoy llamado dique Ballester) unos 15 km al norte de Centenario en 1919, disminuyó las posibilidades de inundaciones en los valles inferiores y posibilitó una amplia red de riego en la zona. Esta red de riego permitiría que la región se dedique de lleno a la agricultura intensiva, configurando lo que hoy es su principal actividad económica. Con el crecimiento de la colonia, sus pobladores solicitan al presidente Hipólito Yrigoyen la creación de una colonia agrícola, lo que es cumplido en 1922, y dos años más tarde le es dado el nombre de Colonia Centenario.Aunque el asentamiento original se ubicada en medio de la colonia agrícola, al poco tiempo la expansión obligó a ocupar terrenos al oeste de la ruta provincial Nº 7, que se encontraban fuera de los campos irrigados y permitieron el asentamiento de varios establecimientos industriales.Rápidamente llegarían los primeros servicios básicos: en 1930 llega el primer destacamento policial; tres años después se instalaría la primera estafeta postal; se construyó la primera escuela en 1934; el primer templo católico aparecería en 1947, y sería elevado a parroquia en 1964;
¿Necesitas alquilar una oficina en Centenario y no conoces los requisitos para conseguirla? En Goplaceit te contamos cuáles son los requisitos generales que exigen los propietarios al momento de alquilar una oficina.
Son tres las áreas más comunes que deberás acreditar para poder acceder al alquiler de una oficina en Centenario: información financiera, información laboral e información personal.
En detalle, lo que generalmente deberás documentar para conseguir una oficina en alquiler es: información financiera (estados de cuenta, certificados, etc), certificado laboral (cargo, salario, tiempo de servicio, las últimas tres o seis liquidaciones de sueldo, etc), e información personal (carnet de identidad u otro documento).
Además, en muchas ocasiones, solicitan un aval que posea un sueldo tres veces mayor al valor de la mensualidad del alquiler. En prácticamente todos los caso,s para concretar se requiere pagar un mes de alquiler de la oficina y al menos un mes por adelantado o mes de garantía. Algunas corredoras de propiedades también exigen contar con una cuenta corriente bancaria para asegurar así la fiabilidad bancaria de quien alquila la oficina.
Si estás pensando en llevar tu empresa a un lugar físico y necesitas alquilar una oficina, una opción muy válida es un edificio de oficinas.
Las ventajas de alquilar una oficina en Centenario son: menos responsabilidades, mejor ubicación, acceso a transporte público, facilidad para reunir a los clientes puesto que se encuentran en barrios comerciales y de oficinas.
Además, en los sectores con edificios de oficinas existen otros comercios que serán de ayuda para las labores cotidianas de la empresa y de quienes la conforman.
¿Comprar o alquilar una oficina? Tomar la decisión de comprar una propiedad o bien tomar la decisión de alquilar una oficina en Centenario, siempre es difícil, por eso en Goplaceit hemos enlistado una serie de puntos a considerar para su decisión:
Si estás dudando entre ir por una oficina en alquiler en Centenario o seguir esperando para comprar tu oficina propia, en Goplaceit te mostramos algunos beneficios de ser un arrendatario.
En primer lugar alquilar una oficina te da menos responsabilidades. Todo tipo de mantenciones, contribuciones o arreglos son deberes del propietario, quien además debe hacerse cargo - en la mayoría de las ocasiones - de que la oficina en alquiler se mantenga al día en pagos y en apariencia.
Un factor decisivo al momento de preferir el alquiler de una oficina en Centenario en lugar de comprar es la deuda asociada. La mayoría de las empresas deben optar a un crédito para comprar un bien raíz, lo que implica un compromiso de pago a largo plazo y una deuda a la que no todos están dispuestos de asumir. Alquilar una oficina resulta más económico al corto plazo, se paga solo el valor del alquiler de la oficina y el resto del dinero puede ser utilizado en otras actividades de inversión. Hay ocasiones en que el valor comercial de una oficina podría bajar en el tiempo, por ejemplo, en situaciones de crisis económica. Ese es un riesgo que un arrendatario jamás tendría.
El alquiler de una oficina en Centenario otorga a las empresas la posibilidad de ajustar su tamaño dependiendo de sus crecientes necesidades a lo largo del tiempo como, por ejemplo, cuando la cantidad de trabajadores aumenta; además de entregar movilidad y flexibilidad, y la opción de cambiar de oficina cuando lo desee o cuando se amerite.