Comuna 13 | |
---|---|
Comuna de Argentina | |
Entidad | Comuna |
País | ![]() |
Ciudad | ![]() |
Barrios | Belgrano, Núñez y Colegiales |
Superficie | |
Total | 14,6 km²[1] |
Población (2010) | Puesto 1.º |
Total | 231 331 hab. |
Densidad | 15.844,6 hab/km² |
Pobl. urbana | 231 331 hab. |
Prefijo telefónico | 011 |
Variación intercensal | + 1,4 % (2001-2010) |
Sitio web oficial |
La Comuna 13 es una de las 15 unidades administrativas en las que está dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Está integrada por los barrios de Belgrano, Núñez y Colegiales. Está ubicada en el norte de la Ciudad, y cuenta con una superficie de 14,6 km2. Su población total según el censo de 2010 es de 231.331 habitantes, lo que la convierte en la comuna más poblada de la ciudad, y la sexta más densamente poblada con 15.844,6 hab/km2. De estos habitantes, 103.832 son hombres, el 44,9% y 127.499 son mujeres, las que representan el 55,1% del total de la comuna. El censo de 2001 registraba 228.226 habitantes, lo que representa un incremento del 1,4%. La sede de la comuna se encuentra en Av. Cabildo 3067.En sus orígenes, la zona formaba parte del Pago de los Montes Grandes o de la Costa, tierras propicias para la ganadería que se extendían desde Retiro hasta San Isidro y San Fernando, y eran atravesadas por el Camino Real del norte o del Alto (actual Avenida Cabildo) que se usaba para el traslado de materiales desde La Calera, un establecimiento que producía materiales para la construcción. En 1855 se funda el pueblo que dos años más tarde recibiría el nombre de Belgrano, en honor a Manuel Belgrano. El núcleo histórico de esta población fue el área inmediata a las Barrancas de Belgrano en la orilla derecha del arroyo Vega, que actualmente corre "rectificado" y entubado bajo la calle Blanco Encalada. Años más tarde se crea el Partido de Belgrano, con aquel pueblo como cabecera, cuyos límites eran el Río de la Plata, el arroyo Maldonado y las actuales avenidas Warnes, del Campo, incluyendo su proyección dentro del Cementerio de la Chacarita, Chorroarín, de los Constituyentes y la calle Zufriategui de Vicente López, parte de su recorrido junto a la Avenida General Paz. En 1873, con la inauguración de la Estación Núñez del Ferrocarril del Norte, se fundó un pueblo con el nombre de Saavedra, que dio origen a los barrios de Núñez y Saavedra. En 1880, luego de la derrota de Carlos Tejedor, gobernador de la provincia, en las elecciones presidenciales ante Julio Argentino Roca, la provincia de Buenos Aires decidió unilateralmente echar a las autoridades nacionales de la ciudad de Buenos Aires, que hasta entonces funcionaba como capital tanto de la provincia como de la Nación, por lo que el gobierno federal se instaló en la ciudad de Belgrano, en el edificio de la municipalidad (actual Museo Sarmiento), desde donde se dictó la ley de federalización de la ciudad de Buenos Aires. Tras el fin de las hostilidades, la ciudad volvió a su clima normal, hasta que en 1887 una ley nacional anexó los partidos de Belgrano y Flores a la Capital Federal.
Si ya te decidiste por aquel departamento en Comuna 13, debes tener claro algunos requisitos para su compra. Si tienes el dinero al contado y puedes pagar el precio de una sola vez, con seguridad el departamento en venta será tuyo con poco andar. Si por el contrario, como la mayoría de la gente, necesitas pedir un crédito hipotecario para poder pagar el departamento en venta, el número de requisitos aumenta.
Como requisitos generales, para optar a este crédito hipotecario es necesario demostrar a la institución financiera que se es capaz de pagar la deuda que se está adquiriendo por el tiempo pactado (en muchos casos rondando los 20-30 años de deuda), esto es documentando:
También, el banco probablemente exigirá que la deuda no sobrepase mayormente la edad de jubilación de la persona y que la cuota de la deuda no supere un tercio del ingreso de éste.
Estos datos pueden variar entre las distintas entidades financieras.
Si estás indeciso entre vivir en un departamento en Comuna 13 o en una casa en Comuna 13, en Goplaceit te podemos ayudar a tomar una decisión contándote algunos beneficios de comprar o alquilar un departamento.
En primer lugar, los departamentos son más seguros, la mayoría de ellos cuenta con conserjería y vigilancia las 24 horas del día. Eso permite más tranquilidad, especialmente cuando la propiedad queda sola por varias horas o días, por ejemplo cuando sales de vacaciones.
Al comprar un departamento especialmente los modernos, poseen una gran cantidad de servicios adicionales que facilitan la vida, como lavandería, piscina, gimnasio, salas de eventos y otros.
Al comprar tienes que cumplir ciertas condiciones que se establecen en los edificios como normas de convivencia que deben ser respetadas por los vecinos de todos los departamentos. Tenencia de mascotas, ruidos molestos, fiestas y demás están regulados anticipadamente, evitando así vecinos molestos.
Si te gusta vivir cerca del trabajo, es mucho más fácil que puedas encontrar una venta de departamento en un sector de oficinas.
Finalmente, las personas que viven en departamentos se desligan de problemas cotidianos tan simples como regar el césped.
¿Comprar o alquilar? Tomar la decisión de comprar un departamento en Comuna 13 o bien tomar el alquiler de éste, es siempre difícil, por eso hemos enlistado una serie de puntos para que considere su decisión:
Comprar un departamento suele ser una decisión difícil para la mayoría de las personas. En Goplaceit te contamos algunos beneficios de ser propietario para que te animes y vayas en busca de aquel departamento en venta en Comuna 13 que tanto quieres.
Ser dueño del lugar donde vives te dará seguridad y es cumplir el tan anhelado sueño de "tu departamento propio", le dará a tu familia estabilidad y no tendrás que pensar en mudarte o en buscar un nuevo hogar. La venta de departamentos como bienes raíces son – en muchas ocasiones - la mejor inversión que se puede hacer a largo plazo, además de poner un techo sobre tu cabeza, se convertirá en un respaldo para tu vejez, un bien raíz que en un futuro puedes comercializar como un departamento en alquiler y obtener ganancias de él. Además, no se debe olvidar que los bienes raíces son heredables.
Comprar un departamento en Comuna 13 puede parecer un gran gasto, pero a largo plazo podrá resultar más económico que ser arrendatario eternamente, ya que la deuda deberá saldarse en algún momento y no tendrás que pagar más mensualidades.
Finalmente, convertirte en propietario de un departamento en venta en Comuna 13 ayudará a tu historial crediticio, permitiendo convertirte en una persona más segura para las entidades financieras.