Caballito | |
---|---|
Barrio de Buenos Aires | |
![]() | |
![]() | |
País | ![]() |
Ciudad | ![]() |
Superficie | 6,8[1] [2] km² |
Límites | Av. Juan B. Justo Av. San Martín Av. Ángel Gallardo Río de Janeiro Av. Rivadavia Av. La Plata Av. Directorio Curapaligüe Tte. Gral. Donato Álvarez |
Población | |
Total | 176.076 hab. |
Densidad | 25.518,3 hab./km² |
Día del barrio | 15 de febrero |
El barrio de Caballito se encuentra en el centro geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su territorio coincide con el de la Comuna 6. Tiene una superficie de 6,8 km2 y una población total de 176.076 habitantes según el censo de 2010, de los cuales el 44,8% son hombres (78.870 aprox.), y el 55,2% son mujeres (97.206 aprox.). El censo de 2001 registraba 170.309 habitantes, lo que representa un incremento del 3,4%. Por el barrio pasan el Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento (estación Caballito), la línea A de subterráneos (estaciones Río de Janeiro, Acoyte, Primera Junta, Puan), la línea E (estaciones Avenida La Plata y José María Moreno) y numerosas líneas de colectivos.Está comprendido por las calles Av. Juan B. Justo, Av. San Martín, Av. Ángel Gallardo, Río de Janeiro, Avenida Rivadavia, Avenida La Plata, Avenida Directorio, Curapaligue y Tte. Gral. Donato Álvarez. Limita con los barrios de Villa Crespo al norte, Almagro y Boedo al este, Parque Chacabuco al sur, y Flores y Villa Mitre al oeste.La Avenida Rivadavia marca el eje del barrio y su zona comercial -que es una de las más importantes de la ciudad- y que se encuentra ubicada principalmente entre Avenida La Plata/ Río de Janeiro y Del Barco Centenera/Rojas, siendo la intesección con la Avenida Acoyte y su continuación, la Avenida José María Moreno, el centro del barrio de Caballito ya que en estas esquinas se sitúan galerías -en las que se pueden adquirir todo tipo de mercaderías- y donde confluyen muchas líneas de transporte colectivo urbano y la estación Acoyte de la línea A de subte.Caballito es uno de los barrios con mayor población de la Capital Federal, y el segundo más densamente poblado, solamente por detrás de la Recoleta. Esto último ha causado diversos problemas en los servicios y protestas de los vecinos caballitenses por la gran cantidad de torres que se han erigido en los últimos años en toda la superficie del barrio.El promedio de los vecinos pertenecen al sector medio y medio-alto de la población porteña.Los primeros datos históricos sobre la zona del actual barrio de Caballito se remontan a los títulos entregados por el gobernador Hernandarias a comienzos del siglo XVII, repartiendo diversos terrenos en el lugar a los capitanes don Pedro Hurtado de Mendoza, don Diego de Trigueros y don Domingo Griveo, al regidor don Juan de Vergara y a don Bernardo de León, quienes probablemente jamás vieron estas propiedades en toda su vida.
Nace como un lugar de descanso para los bonaerenses y comienza a tomar fuerza con la llegada del tren, seguida del tranvía y el subterráneo.
Como muchos de los barrios en Capital Federal, Caballito tiene cuenta con grandes plazas y parques, siendo uno de los más importantes el Parque Centenario, con más de 100.000 metros cuadrados donde los fines de semana se organiza una feria artesanal y de lunes a domingo se puede encontrar una feria de libros y revistas usados.
Para hacer un buen recorrido por el barrio es recomendable partir tomando el Tranvía Histórico. La Plaza Primera Junta es el punto principal de convergencia del transporte público de Buenos Aires. Aquí se encuentra la terminal de la línea A del Subte, a pasos la estación de trenes y una gran cantidad de recorridos de colectivos.
Finalmente es importante conocer el Mercado del Progreso, de estilo italiano, construido en 1889, cuenta con 17 comercios con locales al exterior y más de 170 puestos interiores. En ellos se pueden ver desde frutas, verduras hasta artículos personales.
¿Quieres un departamento en alquiler en Caballito y no sabes qué necesitas para conseguirlo? Goplaceit te comenta cuáles son los requisitos generales que exigen los propietarios al momento de alquilar un departamento.
Estas son las tres áreas más comunes que deberás acreditar para poder acceder al alquiler de un departamento en Caballito: información financiera, información laboral e información personal.
Más detalladamente, lo que generalmente debes documentar para acceder al alquiler de un departamento es: información financiera (estados de cuenta, certificados, etc), certificado laboral (cargo, salario, tiempo de servicio, las últimas tres liquidaciones de sueldo, etc), y personal (documento de identidad).
Además, en muchas ocasiones solicitan un aval que posea un sueldo tres veces mayor al valor de la mensualidad del departamento en alquiler. En prácticamente todos los casos para concretar se requiere pagar un mes de alquiler y al menos un mes por adelantado o mes de garantía. Algunas corredoras de propiedades también exigen contar con una cuenta corriente bancaria para asegurar así la fiabilidad bancaria de quien alquila el departamento.
Si estás indeciso entre vivir en un departamento en Caballito o vivir en una casa en Caballito, en Goplaceit te podemos ayudar a tomar una decisión contándote algunos beneficios de comprar o alquilar un departamento.
En primer lugar, los departamentos son más seguros, la mayoría de ellos cuenta con conserjería y vigilancia las 24 horas del día. Eso permite más tranquilidad, especialmente cuando la propiedad queda sola por varias horas o días como por ejemplo, cuando sales de vacaciones.
Alquilar un departamento en Caballito especialmente uno moderno, trae una gran cantidad de servicios adicionales que facilitan la vida como: lavandería, piscina, gimnasio, salas de eventos y otros.
En los edificios se establecen normas de convivencia que deben ser respetadas por los vecinos de todos los departamentos. Estos pueden ser: tenencia de mascotas, ruidos molestos, fiestas y demás están regulados anticipadamente, evitando así vecinos molestos.
Si te gusta vivir cerca del trabajo, es mucho más fácil que puedas encontrar un departamento en alquiler en los sectores de oficinas como los que puedes encontrar en Capital Federal o a lo largo del país.

Finalmente, las personas que viven en departamentos se desligan de problemas cotidianos tan simples como regar el césped.
¿Comprar o alquilar? Tomar la decisión de comprar una propiedad en Caballito o bien tomar la decisión de alquilar, siempre es difícil. Por esto en Goplaceit hemos enlistado una serie de puntos que recomendamos considerar para su decisión:
Si estás dudando entre ir por un departamento en alquiler en Caballito o seguir esperando para comprar tu propiedad, Goplaceit te muestra algunos beneficios de ser un arrendatario.
En primer lugar alquilar un departamento te da menos responsabilidades. Todo tipo de mantenciones, contribuciones o arreglos son deberes del propietario, quien además debe hacerse cargo - en la mayoría de las ocasiones – para que el departamento en alquiler se mantenga al día sus pagos y apariencia.
Uno de los factores decisivos al momento de preferir el alquilar un departamento en Caballito en lugar de comprar una casa en Caballito es la deuda asociada. La mayoría de las personas deben optar a un crédito hipotecario para comprar un bien raíz, lo que implica un compromiso de pago a largo plazo y una deuda a la que no todos están dispuestos a amarrarse.

Alquilar un departamento resulta más económico al corto plazo, se paga solo el valor del alquiler y el resto de tus ingresos puede ser utilizado en otras actividades dependiendo del interés de cada uno. Hay ocasiones en que el valor comercial del departamento en alquiler podría bajar en el tiempo, por ejemplo en situaciones de crisis económica. Ese es un riesgo que un arrendatario jamás tendría.
Los departamentos en alquiler en Caballito otorgan a la persona la posibilidad de ajustar su nivel de vivienda dependiendo de sus crecientes necesidades a lo largo del tiempo, por ejemplo cuando la familia se agranda; además de entregar movilidad y flexibilidad, la opción de cambiar de departamento cuando lo desee o cuando la jornada laboral lo amerite.